domingo, 15 de diciembre de 2013

DISCURSO ACADÉMICO Y EDUCATIVO


El discurso académico engloba los textos orales y escritos, que surgen en diferentes ámbitos disciplinares y tienen como objetivo la creación y la divulgación de conocimiento especializado: manuales, libros de texto, artículos de investigación, etc.

          
                discurso oral                                                          discurso escrito

En este punto es necesario recordar que los géneros son formas discursivas relativamente estereotipadas en relación con prácticas sociales de una comunidad. En términos generales, la denominación discurso académico, se refiere al ámbito de producción y circulación de discursos que involucra a investigadores, docentes y estudiantes y remite al conjunto de producciones, ya sea en forma oral o escrita, realizadas en contexto de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, por nuestra parte, adoptamos la perspectiva del Análisis del Discurso considerando el proceso de constitución y funcionamiento del lenguaje, en el marco de relaciones dialécticas entre éste y la ideología.
haz clic en la imagen















La lengua no es un "instrumento", sino que constituye la "condición de posibilidad" del discurso: es un lugar material en el que se realizan los "efectos de sentido", que son históricos e ideológicos. Consideramos, entonces, que el concepto de funcionamiento discursivo es decisivo no solo para todo análisis que tome como objeto de estudio a los discursos, sino también para las prácticas de lectura y escritura que denominamos no contenidistas.
Distintos investigadores sostienen que el objetivo básico del discurso académico consiste en "transmitir información de carácter científico técnico" y que los rasgos de estilo son "la precisión, la claridad y la objetividad" (Montolío, 2000, entre otros5). Incluso, se sostiene que el discurso académico "persigue evitar ambigüedades e interpretaciones erróneas." (Parodi, 2007).

CARACTERÍSTICAS

  • Para la producción del discurso académico  se necesita investigar y escribir el discurso.
  • La planificación de dicho discurso. Para ello, se puede recurrir a diferentes técnicas tales como el mapa conceptual o la lluvia de ideas. Este documento contiene herramientas y consejos útiles para planificar, de forma adecuada, el discurso académico.
  • El discurso académico engloba los textos orales y escritos (en papel y digitales), que surgen en diferentes ámbitos disciplinares y tienen como objetivo la creación y la divulgación de conocimiento especializado: manuales, libros de texto, artículos de investigación, etc.




No hay comentarios:

Publicar un comentario