El uso de la TIC en la educación superior y
media superior, tiene los siguientes fundamentos:
- Los entornos educativos son mixtos.
- El aprendizaje es un proceso constructivo.
- Indispensablemente aplicar un diseño instruccional sólido.
- Es preciso fomentar la autonomía del estudiante.
- Al aprender se recorre un continuo de pericia.
- La interactividad es un elemento central.
Las tecnologías de la información y la
comunicación tienen gran utilidad en cualquier espacio educativo en la
actualidad.
Naturaleza mixta de la enseñanza en la
educación superior
En la actualidad es necesario contemplar un
amplio rango de estrategias de enseñanza aprendizaje, o diversas dimensiones
que implican continuo dicotómicos y que es posible combinar para conformar
programas de características especiales.
Dimensiones:
- Ambiente
- Recursos
- Estrategias
- Interacción
- Tarea
Modelo del aprendizaje con tecnologías
El hecho de considerar al aprendizaje como
un proceso constructivo implica que necesariamente debemos partir de que los estudiantes tienen ciertos fundamentos
que se disponen de recursos materiales y humanos, y que exista coherencia en
los programas de estudio, de tal manera que el tema por aprender no muestre discontinuidades.
En cada actividad de aprendizaje será
necesario la pericia que los estudiantes han desarrollado, y no exigir
resultados ilógicos de acuerdo con este nivel de desarrollo.
CARACTERÍSTICAS DE LOS AMBIENTES Y LAS
HERRAMIENTAS DIGITALES
Es recomendable que los docentes conozcan las características de las
tecnologías de la información y la comunicación que han utilizado en la
educación.
Tipología de herramientas tecnológicas para
la educación
v Ambientes
v Presentación
v Co-construcción
v Autoría y productividad
v Comunicación
v Inmersión
v Estrategias
v Herramienta cognitivas
La interacción
social en los ambientes educativos con el uso de las herramientas digitales,
entre los alumnos como con el profesor, podría ejercer una influencia sobre el
comportamiento de los estudiantes.
Es importante
tomar en cuenta que el bueno uso educativo de las herramientas digitales
depende de los profesores. Los docentes deben capacitarse, no basta solo con
integrar las TIC a las aulas pues esto no garantiza su eficacia en la
educación, si no se cuenta con una alfabetización digital de los docentes y una
infraestructura adecuada.
Para construir
aprendizajes significativos en los alumnos, se requiere de profesores que sean
mediadores y guías de la actividad en sus alumnos, para fomentar la creación de
entornos de aprendizaje y la interacción con los demás, y además estimular la
adquisición de conocimientos por descubrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario