LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA
La Comisión de Educación del Legislativo aprobó el dictamen de la nueva ley universitaria, el cual ha sido cuestionado por diversos sectores académicos porque, alegan, viola la autonomía universitaria.
El proyecto, que fue debatido por 17 meses, no solo ha generado objeciones de autoridades académicas o estudiantes universitarios. También de los propios congresistas. Un ejemplo es que en la sesión del grupo de trabajo, el texto se aprobó por mayoría y con solo ocho votos (la comisión tiene 17 miembros titulares, aunque ayer faltaron algunos).
“En una comisión de 19 miembros [17 en realidad], solo ocho han dado luz verde al dictamen”, afirmó el parlamentario Alberto Beingolea (PPC-APP).
Sin embargo, para Hugo Díaz, miembro del Consejo Nacional de Educación, uno de los méritos de la iniciativa es que ha puesto en debate público el tema de la educación universitaria y su situación actual.
Eso sí, Díaz se preguntó si es viable un dictamen que ha sido aprobado “con tanta oposición de diversos sectores de la vida universitaria. Las leyes deben tener un mínimo de consenso para poder emprenderse”.
El dictamen todavía debe pasar por el pleno del Congreso, en donde deberá debatirse y, probablemente, modificarse algunos de sus artículos.
El texto final del dictamen aún está siendo trabajado por la Comisión de Educación, ya que en la sesión de ayer se hicieron algunas modificaciones. Sin embargo, hay artículos que ya se aprobaron en sesiones pasadas . Aquí repasamos algunos puntos del proyecto de ley.
HAZ CLIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario